Noticias

IRTAmar y acuaponía

Mediante el sistema de aquaponia se pueden cultivar plantas directamente al agua enriquecida con excrementos de pescado y restos de su pienso

En dos experimentos piloto realizados en el IRTA de Sant Carles de la Ràpita se han cosechado 90 kg de lechugas y 250 kg de salicornia en sólo 18 metros cuadrados

El estudio demuestra por primera vez que este sistema es eficaz para cultivar plantas halófilas, aunque se podría aplicar en el ámbito particular con cualquier planta utilizando pocos recursos naturales y energéticos.

Sigue…

La mayoría de los sistemas acuapónicos que están en funcionamiento hoy en día se utilizan a pequeña escala en las piscifactorías. En muchas regiones del mundo se ha demostrado que este sistema que combina la acuicultura y la hidroponía es sostenible, eficaz y de bajo coste energético, pero su uso comercial todavía es limitado. Recientemente, en el IRTA de Sant Carles de la Ràpita se ha cultivado por primera vez con el aquaponia una planta tolerante a la salinidad, la salicornia o espárrago de mar, conocida por su alto valor en el mundo culinario y sus propiedades como un elemento nutritivo funcional. Han diseñado un sistema de acuaponía con el mújol (Mugil cephalus), un pez omnívoro explotado principalmente a nivel de pesca y de consumo local en el Delta del Ebro, donde se encuentra una importante pesquería de esta especie, ya que se considera un indicador de la biodiversidad local. El experimento forma parte del proyecto europeo NewTechAqua del programa H2020, que tiene el objetivo de innovar en sistemas de producción acuícola sostenibles.

POST YOUR COMMENT

Your email address will not be published.

RSS
Follow by Email
Twitter
LinkedIn